Para saber si tu gato tiene parásitos: leer esto

COMO-SABER-SI-MI-GATO-TIENE-PARASITOS

COMO SABER SI MI GATO TIENE PARASITOS

La variedad de parásitos que viven en los gatos pueden causarles muchos síntomas o ninguno. Los síntomas más comunes son vómitos, diarrea, pérdida de peso, perdida de brillo en su pelaje, es muy difícil detectar que tu gato esté lleno de parásitos por eso es aconsejable que lo desparasites por lo menos cada 6 meses, en este artículo te daremos unas pistas para que sepas si tu gato tiene parásitos.

LOMBRICES
Estas viven en los intestinos del gato y por eso son expulsadas en las heces y en el vómito, muchas veces suelen pasar desapercibidas, generalmente cuando hay lombrices el gato presenta irritación del ano, pérdida de peso, retraso del crecimiento, vómitos y diarrea.

ANQUILOSÓMA
Estos parásitos viven en el intestino delgado del gato succionando su sangre, produce anemia severa y le baja las proteínas causándole múltiples enfermedades hasta causarle la muerte si no se trata a tiempo.

ASCÁRIDES
Estos son muy resistentes a los medicamentos y es muy contagioso principalmente en niños pequeños, se reproduce de tal manera que obstruye los intestinos del animal, sus síntomas son diarrea, pérdida de peso, duermen más de lo normal, fiebre, tos, neumonía.

SARNA
Lo primero que la sarna afecta son las orejas, los síntomas producidos por este parasito son muy evidentes, caída de pelo y color rojo intenso, el parásito que produce esta enfermedad se aloja solo en la dermis, lo cual amerita un tratamiento de desinfección inmediata.

COCCIDIASIS
Suele atacar a cachorros de gato y perro con pocas semanas de nacidos con dolores de barriga y diarrea que puede deshidratarlo bruscamente hasta matarlo.

DESPARASITAR LOS GATOS
Es muy conveniente como ya mencionamos desparasitar nuestros gatos cada 6 meses o llevarlos al veterinario ya que estaríamos cuidando la salud de ellos y la de las personas en casa, principalmente la de los niños.