Cómo se hace: técnica uñas marmoleadas

Para el desarrollo de esta técnica, en lo personal, recomiendo los esmaltes Valmy, prefiero que estén suaves y en tonos metalizados, cuando uses un barniz viejo y esté un poco espeso, bastará con unas cuantas gotas de diluyente. La prueba debe hacerse en un lugar poco ventilado, así evitas que se forme una película de esmalte sobre el agua que secara rápidamente. Es de suma importancia realizar pruebas con los barnices y la temperatura del agua ya que existen algunos tipos que expanden mejor aplicados en agua tibia y otros funcionan bien a temperatura ambiente, la humedad ambiental también puede influir en la calidad de nuestro trabajo, razón por la cual no se establece con precisión la temperatura apropiada del agua.

COMO PINTAR UÑAS MARMOLEADAS

Una vez que hemos seleccionado el lugar, aplicamos al menos dos capas de base endurecedora o transparente y debemos esperar a que sequen bien antes de comenzar con la técnica. Si queremos resaltar el diseño podemos experimentar aplicando un color como base, es usual envolver los dedos en cinta pegante dejando visible el contorno de la uña, esto facilitará la limpieza final de los dedos. Luego de agregar la cantidad suficiente, comenzamos a crear el diseño con el palillo plástico ligeramente untado en aceite para niños. Otras usarían una aguja, se recomienda practicar antes para saber con qué instrumento lo haces mejor. Pomos preparar varios dedos a la vez, con tal que se conserven algo separados y con la uña hacia abajo. Se pueden introducir varios dedos al mismo tiempo en el recipiente, siempre y cuando todos estén con la uña hacia abajo y separados entre sí. Al sacar los dedos del agua y retirar el sobrante flotante y el de entre los dedos, procedemos a retirar la cinta adhesiva. Solo que esperar el completo secado antes de aplicar una capa protectora.