El parvovirus o parvoriosis canino es una de las enfermedades más comunes en los perros y de  que apenas tenemos información. Si los sÃntomas que produce este virus no se conocen, éstos nos llevan a un diagnóstico equivocado y confundir con una infección gastrointestinal común, lo cual podrÃa costarla vida de tu perro.
- En que consiste
La parvoriosis canina es una grave enfermedad infecciosa producida por un virus de tipo 2, llamado virus del parvo y que afecta al sistema gastrointestinal, los glóbulos rojos de la sangre y, en los casos más graves puede ir directamente al musculo cardiaco, lo cual causarÃa la muerte del perro en un máximo de 4 dÃas.
- Como se contagia
El parvovirus canino ataca, sobre todo, a los cachorros de menos de 6 meses, adultos o mayores además de perros sin vacunar no desparasitados. Es indispensable desparasitar a nuestros perros y a poner las vacunas necesarias para evitar este tipo de enfermedades. Un factor muy contribuyente es el Stress, exceso de parásitos intestinales y otros además hay que tener en cuenta que existen s razas de perro que son vulnerables a este virus, tales como: Pastor Alemán, Doberman y Rottwailer.
- Cuáles son los sÃntomas
El parvovirus canino tÃpicamente toma entre tres y cuatro dÃas en aparecer y sus sÃntomas pueden ser diferentes dependiendo del sistema inmunológico del cuerpo.
Cuando el parvovirus afecta los sÃntomas de las extensiones gastrointestinales son:
• Fiebre (primer sÃntoma)
• Deteriorado el humor/Depresión
• Falta de aliento, debilidad
• Jadeo Excesivo
• Aislamiento
• Carencia de apetito/Anorexia
• Vómitos brillante
• Diarrea sangrienta con olor fuerte
• Deshidratación causada por la diarrea y vomito